Papagayo Barcelona Logo
quienes somos

El papagayo simboliza una alma libre, viajera y llena de colorines, así es el viaje gastronómico que te proponemos, en el cual plasmamos nuestras experiencias vividas, teniendo como protagonista el sabor, pero tampoco te dejará indiferente la vista y el olfato.

historia

Papagayo fue un proyecto creado con mucho amor por el chef Nuno Costa y la bartender Mary Giraldo en el año 2020, le pusieron su toque personal inspirándose en sus viajes, aventuras, hobbies y principalmente de sus sueños. Adaptando las diferentes culturas, experiencias gastronómicas y sabores a su cocina y coctelería con diferentes técnicas.

Por lo cual ellos le llaman un concepto viajero en el que invitan a sus comensales a abrir su mente para viajar y disfrutar con cada sorbo o bocado.

Papagayo tiene un espacio abierto donde la cocina y la coctelería se fusionan, está totalmente visible a todos los que deseen pasar a echar un vistazo, con esto buscan crear confianza y mostrar total trasparencia de cómo trabajan y el respeto por cada producto que utilizan.

Es un ambiente vibrante donde se crean experiencias únicas.

el equipo

Maritza Giraldo - Papagayo

maritza giraldo

Nuno Costa - Papagayo

nuno costa

Pieri Zevallos - Papagayo

andrea zevallos

jordi tebar

Whisky - Mascota - Papagayo

Whisky

maritza giraldo

Fundadora del proyecto papagayo junto su compañero Nuno. Ella es una persona con una gran sensibilidad humana, los pequeños detalles son los mas grandes para ella, en Colombia su país natal estudio diseño gráfico y trabajo algunos años en ello hasta que decidió partir a España donde ha trabajado en hostelería por ya casi 12 años mitad de ellos como camarera en restaurantes gastronómicos y la otra mitad como bartender.

Es apasionada del buen comer, del diseño de interiores y de las manualidades, fue la responsable de la decoración de papagayo con un presupuesto realmente mínimo pero con su amor por lo que hace ha logrado que nuestra casa cada día este mas guapa para vosotros. Se derrite por los perros 🐕 y es la creadora de nuestra carta de cocktails y bebidas.

nuno costa

Les presentamos a nuestro Chef Nuno Costa, el pilar, alma y fundador de Papagayo.

En el 2020  Nuno después de muchos años de experiencia y tantos ir y venir toma la decisión de cumplir su sueño y sacar su espíritu emprendedor junto a su aliada @mary.gica , ellos crean su propio proyecto “Papagayo Cocktails & Food” donde se unen el amor por la cocina y la coctelería, el cual ha sido creado con mucho esfuerzo, dedicación y en tiempos muy difíciles por el comienzo de la pandemia, pero su esperanza y ganas de poder mostrar su cocina plasmando todas sus ideas, experiencia y su gran pasión por la cocina, nos ofrece cada día lo mejor de él.

Empezó su formación como cocinero en Portugal su país natal trabajando con Chefs como Aimé Barroyer, Luis Suspiro y Ljubomir Stanicic, pero Nuno con su inquietud, curiosidad por los sabores y culturas gastronómicas del mundo comienza su recorrido profesional.

En 2010 viajo al País Vasco donde hizo parte del equipo de cocina de Francis Paniego y Ramon Piñero en el hotel Marqués de Riscal en el año en que se ha premiado con su 1ª estrella Michelin.

En 2012 embarcó en  una nueva aventura a Irlanda a trabajar en el Gregans Castle hotel después de su breve pasaje en por la cocina del Coure de Albert Ventura en Barcelona.

En 2013 vuelve a Barcelona para trabajar junto a Gabriel Conti, a quien considera su mentor y amigo. Desde entonces hasta el 2019 han liderado grandes restaurantes como Shoko, el Gallito y por último el Blue Spot librando grandes batallas culinarias y diferentes estilos de cocina.

En 2018 se va a hacer unas prácticas en el Aponiente 3*** de Angel Leon  para una fase más de aprendizaje y conocimiento.

Con los años, la experiencia adquirida y viajes gastronómicos por México, Colombia, Francia, Portugal y España se hizo un cocinero con su identidad y firma. Siempre con base y fundamento de la cocina tradicional con su toque travieso, irreverente y arriesgado, fusionando improbables sabores, pero con un profundo respeto por los productos y sus temporadas. Siempre incansable y con una voluntad seguir aprendiendo.

andrea zevallos

Las 2 mejores recetas de su vida, Paris y Gabriel.

La pasión y el amor por todo lo que hace son los cubiertos con que come la vida cada día.

Trabajó desde los 6 años junto a uno de los mejores chefs del mundo. Su Padre “Don Julito” en Lima- Perú. Sin embargo él quería otra vida para ella y cuando se enteró que dejó la universidad para ir tras su sueño, ser chef.

Dejó de ser su ayudante de Cocina por acuerdo familiar, y le tocó hacerle frente sola, en Bs As trabajando de camarera para cumplir sus sueños y volver a casa con el título del IAG que le prometió a su hermano.

En una cocina llena de Huevos, no tuvo más remedio que hacer revueltos con ellos y Con muchos ovarios trabajó y siguió estudiando en diferentes restaurantes y hoteles durante más de 10 años, pero jamás era suficiente para la guerra de puestos en las partidas de una cocina. Ser mujer y madre era su salsa de tomate manchada en su chaquetilla.

Su “Cuarto de Frío” para quien amaba el fuego. Aunque el mundo gastronómico le decía NO, ella sabía que si quería la Luna, sola se la prepararía. Y otra vez cogió dos maletas, una niña y un bebé y volvió a las Cocinas y Escuelas de Barcelona. Aquí conoció y trabajó con diferentes Chefs y maestros reconocidos por sus estrellas y maestros reconocidos por las panzas de los barceloneses.

Siempre feliz y molesta, seria y amable, amorosa y odiosa sigue “entrando, marchando y pasando” en esta gran Cocina que es la Vida.

jordi tebar

Les presentamos a Jordi el «producciones» una persona muy noble, que siempre nos saca unas risas por su inocencia y cuando se toma un chupito se pone rojo como un tomate. Es de Santa Coloma de Gramenet y formado en Escola de Restauració de Santa Coloma (ERESC)
Finalizada la formación hizo prácticas en Hostal de la Rita para después empezar en el Domo de provençals ( actualmente es el Xupitero) como ayudante de cocina.

Antes de entrar al mundo de la hostelería, fue peón en un taller de carpetas, pero quería ampliar su C.V. Y vio un curso de cocina básico y sin saber como
ya había decidido que quería iniciarlo sin acabar de leer el programa de dicha formación. Al acabar continúo con un CP2 de cocina.

Actualmente, me encanta ver o leer cualquier cosa relacionada con la cocina o con la astronomía.

Se confía en la misión del Nano con Aston Martin.

contacto

horarios

dirección

💬 Haz tu reserva por WhatsApp
Escanea el código